Plataforma Smart, Gestión de incidencias y Video vigilancia

Definición e implantación de Plataforma Smart “Málaga Provincia Inteligente”

El desarrollo inteligente que proyecta MPI requiere una plataforma tecnológica que favorezca la interoperabilidad de los sistemas y bases de datos actuales y futuros, así como la puesta a disposición de la Diputación y los Ayuntamientos de la información que éstos gestionan para la mejor toma de decisiones estratégicas y operativas.

Entre otros, los objetivos principales son:

  • Recoger la información de la provincia (municipios), ciudadanos y empresas, cumpliendo los requisitos de privacidad que fueran pertinentes.
  • Distribuir la información, para que pueda ser procesada por los responsables de los diferentes servicios.
    Analizar la información según los criterios definidos.
  • Tomar decisiones devolviendo la información refinada a los sistemas encargados de ejecutar las distintas acciones.
  • Exponer datos y capacidades a desarrolladores para facilitar la creación de un ecosistema de aplicaciones sobre la Plataforma, que cree un valor adicional para el ciudadano.
  • La plataforma resultante estará estructura en capas de servicio. En concreto: Adquisición/Interconexión, Conocimiento, Interoperabilidad, Servicios y Soporte.

La Plataforma Smart – Málaga Provincia Inteligente responderá a las especificaciones que recomienda la Norma UNE 178104 Sistemas Integrales de Gestión de la Ciudad Inteligente. Requisitos de interoperabilidad para una Plataforma de Ciudad Inteligente y el Marco Tecnológico de referencia para el desarrollo de Ciudades Inteligentes de Andalucía que propone el Plan de Acción AndalucíaSmart 2020.

Sistema de gestión inteligente de cámaras de seguridad.

Se pretende mejorar la seguridad de las propias vías en las que se adopte esta tecnología en los municipios, la capacidad para ordenar el tráfico de vehículos en función de las necesidades y situaciones que se produzcan o la seguridad de la ciudadanía, pues contribuirán a la disuasión de delitos y a facilitar su esclarecimiento.

La red de cámaras inteligentes que desplegará progresivamente esta actuación permitirá, entre otros, el siguiente análisis de información:

  • Detección de circulación en áreas restringidas u horarios no permitidos.
  • Detección de circulación en sentido contrario.
  • Búsqueda por apariencia de un vehículo o una persona atendiendo a su descripción.
  • Detección de comportamiento inusuales (atendiendo al autoaprendizaje de la analítica).
  • Detección de ocupación de zonas destinadas restringidas, de evacuación o emergencias.
  • Detección de personas y vehículos en zonas no permitidas.
  • Detección de estacionamientos en doble fila en áreas restringidas o reguladas.
  • Detección de colas o atascos.
  • Detección de giros no permitidos.
  • Conteo y aforo de un emplazamiento, medida de distancia social.
  • Análisis de vehículo por tipología (camión, autobús coche, bicicleta, motocicleta).

Toda esta información, autogestionada por la inteligencia artificial de la que dispondrán las cámaras, se integrará en torno al Cuadro de Mando Integral que dispondrá la Plataforma Smart MPI.

Este Sistema deberá cumplir, entre otros, con los requisitos particulares que expresa la norma UNE 178101: Ciudades Inteligentes. Infraestructura. Redes de Servicio Público.

MpiPROYECTO 1